Lo habitual es utilizar dispositivos de almacenamiento de datos que permiten el acceso a los datos como una cadena de bloques de un mismo tamaño, a veces llamados sectores, usualmente de 512 bytes de longitud. El software del sistema de archivos es responsable de la organización de estos sectores en archivos y directorios y mantiene un registro de qué sectores pertenecen a qué archivos y cuáles no han sido utilizados. En la práctica, un sistema de archivos también puede ser utilizado para acceder a datos generados dinámicamente, como los recibidos a través de una conexión de red (sin la intervención de un dispositivo de almacenamiento).
Archivos de Windows
NTFS.
FAT y FAT32
NTFS.
FAT y FAT32
Sistema de archivos de Linux
/dev/null
/dev/zero
Btrfs
Ext2
Ext3
Ext4
Extended file system
FUSE (Linux)
Filesystem Hierarchy Standard
Logical Volume Manager
Sysfs
XFS
No hay comentarios:
Publicar un comentario