Consiste en diseñar un sistema de manera que esté que excluida la posibilidad de un interbloque.
a) Métodos Indirectos: Impide la aparición de
- Condición de exclusión mutua: Comunicación requerida entre uno o más procesos.
- Condición de posesión y espera: Los procesos que tienen, en un momento dado, recursos asignados con anterioridad, pueden solicitar nuevos recursos.
- Condición de no apropiación: Los recursos otorgados con anterioridad no pueden ser forzados a dejar un proceso. El proceso que los posee debe liberarlos en forma explicita.
b) Métodos Directos: Consisite en evotar la aparción de un circulo vicioso de espera.
2.- Predicción del interbloqueo
Se pueden alcanzar las tres condiciones necesarias, pero se realizan elecciones acertadas para asegurar que nunca se llega al punto de interbloqueo. La predicción permite más concurrencia que la prevención. Con predicción del interbloqueo, se decide dinámicamente si la petición actual de asignación de un recurso podría, de concederse, llevar potencialmente a un interbloqueo.
Enfoques para la predicción del interbloqueo: No iniciar un proceso si sus demandas pueden llevar a interbloqueo.
No conceder una solicitud de incrementar los recursos de un proceso si esta asignación puede llevar a interbloqueo.
3)Detección del interbloqueoUna posibilidad detectar un interbloqueo es monitorear cada cierto tiempo el estado de los recursos.
4) Recuperación Manual
Nosotros como administradores debemos de terminar esos procesos.
Las teclas son Ctrl +Alt+Supr seleccionamos en la opción de finalizar proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario