martes, 22 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
•El modo usual de operación consistía en que el programador firmaba para tener acceso a un bloque de tiempo en la hoja de registro situada en la pared, después bajaba al cuarto de maquinas, insertaba su tablero enchufable en la computadora y pasaba las siguientes horas esperando que ninguno de los 20,000 tubos de vació se fundiera durante la ejecución de su programa.
•Transistores y sistema de lote.
•Estas maquinas se instalaban en cuartos de computadoras especialmente acondicionados con aire, con cuerpo de operadores profesionales para accionarlas. Un programador primeramente escribiría el programa en papel ( en FORTRAN o en lenguaje Ensamblador ) y después lo perforaría en tarjetas. Después llevaría la pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema y la entregaría a uno de los operadores el cual iniciaba el proceso en la computadora, este proceso desperdiciaba mucho tiempo.
Tercera Generación(1965-1980)
•La capacidad de leer trabajos de tarjetas contenidas en el disco tan pronto como se llevaban al cuarto de computación. Siempre que se terminaba un trabajo, el sistema operativo podía cargar uno nuevo del disco en la partición no vacía y ejecutarlo, esta técnica se denomina manejo por cola de impresión.•Siendo básicamente sistemas de lote.•La entrega de un trabajo y la devolución de la salida comprendía a menudo varias horas.Se presento el crecimiento de las minicomputadoras
Cuarta Generación(1980-1990)
•Desarrollo de sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos.
•Los usuarios están conscientes de la existencia de varias computadoras conectadas
•Cada máquina ejecuta su propio sistema operativo local .
SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo hace que el usuario vea una maquina virtual que es mas sencilla de programar y utilizar.
El sistema operativo gestiona los recursos del sistema de forma eficaz, su función es en este caso la de un gestor de recursos.
LINEA DEL TIEMPO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
1854 Boole publica "Leyes del pensamiento" (álgebra y lógica booleanas)
1928 Máquina de codificación ENIGMA, Alemania
1930 Model 1, computador electromecánico, Belí Labs
1938 COLOSSUS, Alan Turing, Fíowers y Newman, primer dispositivo calculador totalmente electrónico
1941 Calculadora electromecánica, Konrad Zuse, Austria, memoria de 64 palabras, multiplicación en 3 segundos
1944 MARK 1, computador electromecánico, Howard Aiken, Harvard University
1945 ENIAC, Integrador Numérico y Computador Eléctrico, j. W. Mauchlylj. R Eckert Á Grace Hopper encuentra el primer "bug" (una polilla)
1948 Primer transistor, Belí Labs, Bordeen, Brattain, Schockley
1949 EDSAC, construido por Alan Turing, tubos de almacenamiento de memoria acústica, pantalla de osciloscopio, primera biblioteca de subrutinas Á primer lenguaje ensamblador para UNIVAC 1
1951 EDVAC entra en operación, primer computador de programa almacenado, construido por John von Neumann y su equipo
1952 Primer compilador comercial Á Maurice Wilkes anuncia la microprogramación
1954 UNIVAC 1, primer computador vendido al Depto. de la Defensa de Estados Unidos (construido en Harvard) Á MATH_MATIC, primer lenguaje compilado para UNIVAC 1 Á FORTRAN, desarrollado en IBM Á primer ensamblador, IBM Á IBM 650, primer computador producido en masa
1955 TRIDAC, primer computador que usó transistores
1957 Fundación de DEC Á IPL, Lenguaje de Procesamiento de Información
1958 ALGOL58, Lenguaje Algorítmico Á Atlas, memoria virtual, University of Manchester, Inglaterra
1959 Circuito integrado por Noyce y Moore Á DEC PDP-1 con monitor y teclado
1962 CTSS, Sistema de Tiempo Compartido Compatible, por Corbato en MIT
1964 PLIl y APL Á DEC PDP-8, primer minicomputador producido en masa ÁIBM SystemI36O 1965 Control Data 6600, primer supercomputador comercial que tuvo éxito lenguaje de programación BASIC A XDS-940, University of California at Berkeley, sistema de tiempo compartido Á Simula Á ARPANet Á memoria caché, por Wiíkes
1966 OS/360 Á MULTICS, sistema operativo de tiempo compartido, diseñado en MIT
1968 THE, sistema operativo, Países Bajos, estructura de capas y procesamiento concurrente
1969 Impresora láser Á UNIX, Thompson y Ritchie en AT&T
1970 Pascal Á RC 400, diseñado por Regnecentralen, núcleo de sistema operativo
1971 Intel, primer microprocesador comercial (4004), 4 bits, .06 MIPS, $300 dólares
1973 Ethernet en Xerox PARC Á disco duro winchester
1975 Aítaii; 8800 computador de aficionado, Intel 8080, 1K RAM, $375 dólares
1976 MCP, sistema operativo multiprocesador Á SCOPE, sistema multiprocesador
1977 Computadores personales: Apple II, Radio Shack TrS8O, Commodore PET sisteMa operativo CPM
1978 DEC VAX con sistema operativo VMS
1979 UNIX 3BSD Á Ada Á Visicalc
1981 IBM PC, 16K de RAM Á Xerox Star, primera estación de trabajo, interfaz gráfica con el usuario, ethernet, ratón, smalltalk
1982 Compaq, primer computador portátil Á Turbo pascal D Modula 2
1983 Internet global
1984 Apple Macintosh, primer computador personal con interfase gráfica con el usuario Á TrueBASIC Á SunOS Á PostScript
1985 C++ Á Microsoft Windows Á Cray-2 Á Máquina de conexión
1987 OS/2 Á chip de DRAM de 4 MBits Á introducción de redes de área local (LAN) en organizaciones grandes
1988 NeXT, estación de trabajo UNIX, sistema orientado a objetos, interfaz gráfica con el usuario Á gusano de Internet
1989 Motif, interfaz gráfica con el usuario estándar para estación de trabajo UNIX Á chip Intel 80486
1990 Windows 3.0 Á Modula 3 Á prototipo Berners Lee de WWW
1992 Sun Solaris, sistema operativo UNIX multihilado, multiprocesamiento Á DEC Alpha, primer chip RISC de 64 bits
1993 c a procesador PowerPC de IBM/Apple/Motorola Á Pentium de Intel
1995 java a Microsoft Windows 95
1996 Intel Pentium Pro
SUBSISTEMAS OPERATIVOS
Gestión de Archivos: Software que programa a los usuarios y aplicaciones de servicio para el uso, acceso y control de acceso tanto de archivos y directorios.
Dispositivos de E/S: Colección de interfaces que usan las distintas unidades (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras.
Gestión de Memoria: Dispositivo de hardware formado por un grupo de circuitos integrados, responsables de los accesos a la memoria por parte del CPU.
Gestión de Procesos: Un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
- Monolitica: Se escribe como una colección de procedimientos, cada uno de los cuales puede llamar a los demás cada vez que así lo requiera. Cuando se usa esta técnica, cada procedimiento del sistema tiene una interfaz bien definida en términos de parámetros y resultados, y cada uno de ellos es libre de llamar a cualquier otro, si éste último proporciona un cálculo útil para el primero.
- Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo.
- Multiprocesador: Soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
- Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
- Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
- Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS COMERCIALES
- Shell
- Núcleo
- Sistema de archivo
- Utilidades
TIPOS DE ARCHIVOS
/dev
/lib
/mnt
/proc
/sbin
/tmp
/usr
/var
Fue escrita en 1969 por Ken Thompson. En 1973 Ritchie y Thompson recibieron en C el Kernel de Unix, el corazón del Sistema Operativo.
ESTRUCTURA
- Shell
- WC
- Kernel
- Hardware
- A.Out
TIPOS DE ARCHIVOS
- Fisico
- Directorios
- Enlaces
- Simbolicos
- Rigidos
- Virtuales
- Dispositivos
WINDOWS
Creado por Bill Gates en 1985 año en que surgio.
ESTRUCTURA
- Java
- Media
- DownLoads
- Drives cache
- TeM twan-32
- Tasks
TIPOS DE ARCHIVOS
- Fat 32
- N TFS